Un Francés, un Canadiense, un Español y un gel Clif - BC Bike Race

14 comentarios
Un Francés, un Canadiense, un Español y un gel Clif - BC Bike Race
La primera vez que probé los geles clif fué en una carrera en Canadá. Estaba en la tercera etapa de la BC Bike Race, era la primera vez que pisaba con mis ruedas tierra Canadiense en mi vida y la primera vez que montas allí, British Columbia te enseña los colmillos. Me encontraba cómodo, me había adaptado rápido y me sentía fuerte, estaba peleando posición con otros 2 corredores (1 Francés y 1 Canadiense) para subir de cajón de salida en la etapa 4, del tercer cajón al segundo. Tras 30km dándonos hachazos y sin mediar palabra, empecé a sentir que quizá ese ritmo era demasiado para mí pero... lo tenía claro:
  • Si peto, peto, pero no me voy sin intentarlo.
Busqué en el bolsillo delantero de la mochila (evoc) uno de mis geles para darme un poco de punch y no encontré nada… el bolsillo estaba abierto... me comió el pánico. ¿Cómo podía ser? Seguro que en alguna trialera salvaje habían saltado por los aires…¿cómo no se me había ocurrido que había que dividir los geles/barritas en diferentes bolsillos por si acaso? Lección aprendida.

Volvemos a la carrera

Mi plan original consistía en seguir con ellos y atacar a los pocos km´s de meta, pero sin comida, sin mis geles, la situación cambiaba por completo. Dudaba mucho que tuviera energía suficiente para aguantarles los 20 km´s restantes. Decidí tirarme un farol y ver que pasaba. Me coloqué a rueda del francés (que iba primero) y dejé al Canadiense detrás mío. Entre medias de los dos les grité:
  • Good Pace guys! I feel strong, I’m gonna pass you and pull in front ok?
  • (Buen ritmo chicos. Yo me siento fuerte, me voy a poner delante a tirar, ok?) - Mentira, iba al límite… pero cuando no te queda mucho... por qué no intentar un farol.
Sabía que venía un avituallamiento en 4 km´s y si les apretaba ahora y les sacaba de punto, muy posiblemente querrían recuperar un poco en el avituallamiento y así yo podría aprovechar esa pausa para coger geles y tomarlos con calma. No dijeron nada así que yo cumplí mi amenaza. Me puse delante y empecé a tirar sendero arriba. No era un sendero técnico asi que el esfuerzo sólo requería piernas y cardio. Si hubieran sido trialeras… mis cartas se hubieran levantado solas.

El avituallamiento no se toca

El Canadiense y el Francés no se despegaban pero se les vía forzados, mi plan tenía buena pinta. Llegamos al avituallamiento y me lancé como loco a por los geles. En seguida me pararon los voluntarios:
  • You can't touch it, we give it to you
  • (¡No puedes tocar, nosotros te lo damos!)
Y es que los Canadienses son muy estrictos con esto. En los avituallamientos los corredores no podemos coger nada, te lo tienen que dar ellos con guantes. Es uno de los métodos para evitar contagios, diarreas, etc. Le señalé los geles, solo había geles Clif y me dió un puñado. Mientras buscaba ansioso sales que echar al bidón vi por el rabillo del ojo como el francés arrancaba y el canadiense se le tiraba a la rueda… mi estrategia funcionaba mejor en mi cabeza que en las piernas de estos 2.
  • Joder. siempre me pasa lo mismo, soy un desastre en los avituallamientos, tardo mucho. ¡Que le den a las sales! ¡a por ellos!
Arranco como puedo y les engancho…
  • ya comeré en marcha-  pensé… (Otra de mis debilidades)

El asalto definitivo

Pasan un par de km´s y decido coger uno de esos geles que no había probado en la vida, lo abro y me lo enchufo…
  • ¡¿Pero qué es esto?!
Qué sensación tan extraña, era como una crema pastelera… la boca entera se había teletransportado a una fiesta juvenil de cumpleaños mientras el resto de mi cuerpo la miraba desde el otro lado, desde primera línea de batalla, luchando con todo lo que quedaba por aguantar el ritmo del Canadiense y el Francés.
  • ¡No me hagas esto gritaban mis piernas, ahora no podemos parar la maquinaria para “disfrutar de un brownie líquido", acaba con esto, necesitamos algo rápido ya!
  • Tranquilas estoy de vuestro lado... siempre estoy de vuestro lado, pero es que si pudierais probarlo...
  • Para cuando llegue a nosotras ya nos habremos descolgado 5 minutos de estos 2...
Bebí agua he hice todo lo posible por pasarlo rápido, pero la crema de chocolate quería bailar un poco más con mis papilas gustativas y no había forma de pasarlo. El gel, denso, peleaba por quedarse mientras la dopamina se abría paso a chorros en mi cerebro a ritmo de bachata (mira que me gustan los dulces...) La conspiración entre mis neuronas y mi paladar me estaba boicoteando. Ellos a su ritmo y el resto del cuerpo a 170 pulsaciones librando su batalla a 320 watios… quedándose sin recursos.
  • ¡Si no estamos juntos en esto yo me paro! - mi pierna izquierda
  • Yo ya lo he hecho hace un par de minutos...- mi pierna derecha
  • Cabrona desconsideerada...
El gel se resistía a abandonar la pista de baile, y sentía como mi cuerpo comenzaba a entrar en corte de encendido.
  • Lo siento gel... hasta aquí.
Escupí lo que quedaba en mi boca y me aseguré rascando bien la garganta que sacaba todo lo que quedase de esa inoportuna orgía… pero ya era demasiado tarde. Se me escapaban, no podría aguantarles, ¿aquí terminaría la historia? bueno... me podría valer, pero miré delante y vi que quedaban pocos metros para terminar la subida y la entrada a un singletrack de bajada muy prometedor me abría una última oportunidad. Hice un último esfuerzo antes de descolgarme,  como el que salta al aro pensando que va a hacer el mate de su vida pero no llega ni a tocar la red... esta vez la clavé, les pasé en el último metro dando todo lo que me quedaba por encima de 180 pulsaciones y me conseguí poner delante para entrar primero en una de las bajadas más memorables que recuerdo de esa carrera.
  • Sábes que ésto es el final, hasta aquí hemos llegado- dijo la pierna izquierda
  • Gracias amiga- le contesté
  • Culpa a la derecha, podría haber hecho más... - siguió la izquierda
  • ¿Siempre es culpa mía no? - habló la derecha
  • Díselo al estudio biomecánico no a mi. - continuó
  • Callaros las 2.
Sabía que era mi última escena, el último coletazo antes de abandonar. Les metí tanto hueco en la bajada que si me hubiera quedado “algo” con lo que re-activar las piernas y poder meter algún ritmo medio-decente después de esa bajada, estoy seguro que hubiera sido el hachazo definitivo y hubiéramos triunfado llegando entre los primeros 300 de 800 (competiciones salvajes en mitad de tabla, las mejores siempre) pero no... esa no sería la historia que me llevaría a casa, no ésta vez. Quizá la próxima. Terminé la bajada y me bajé de la bici. Eché un pis, esperé a que ellos aparecieran al final del sendero. Me miraron con una mezcla de sospecha, admiración y un "ya-me-imaginaba-yo-que-no-aguantaría" y me adelantaron. El Canadiense volvió la cabeza para ver si re-accionaba y me enganchaba, pero no, mi participación en esa obra había terminado. Gracias a todos por venir, yo voy a seguir disfrutando un poco más de la nada y del todo al mismo tiempo. El Francés pasó de mi totalmente, quizá estaba tan reventado como yo pero tenía más resiliencia... quien sabe. Les dije adiós con la manita… y me quedé contemplado el bosque.
  • Ahí dentro hay osos -pensé...- qué pasada.
  • Casi te hostias en esa bajada...- me recordó uno de mis yo's
  • Qué va, todo controlado.- respondí
  • En serio, al menos un par de veces
  • Dirás nos hostiamos.
  • Yo no dirijo.
  • Pues te callas.
Me habían ganado, pero qué importa, la sensación es buena cuando sabes que has jugado tus opciones y lo has vivido a tope. ¿Qué más se puede pedir?

Una segunda oportunidad

Ya por la tarde, en el campamento, metido en la tienda organizando las cosas para el día siguiente saqué los 3 geles clif que me habían sobrado del avituallamiento y eché un vistazo a la composición… La primera mirada fué de amor / odio…
  • ¿Y qué hago ahora con esto?
Ese que probé, el que se había llevado a mi Yonki a bailar (sabor chocolate) era una locura de sabor y textura, pero no parecía muy buena opción para competición. Como no me gusta quedarme con la primera impresión, leí bien la composición del gel. Pues tienen electrolitos y una buena cantidad de hidratos… Abrí el de fresa que no había probado y lo probé. Joder es que están buenísimos ¿pero serían mi opción para una carrera? mmm... A tope de intensidad para mí son difíciles de consumir, pero es que en realidad a umbral muerte-anaeróbico no me entra ningún gel... Creo que fué más la sorpresa que otra cosa. La textura es brutal, como una crema pastelera, el sabor igual. Tienen todo lo que necesitas, pero esa textura tan diferente hace que sean mas difíciles de consumir en picos de carrera, en los que quieres pasar el trago del gel rápido, sin complicaciones. ¿Pero, en cualquier caso, por qué todos los geles tienen que tener la misma textura? Me gusta el enfoque de esos geles, sobre todo porque me han hecho cambiar un poco mi forma de consumir el gel. Sobre todo en rutas o entrenamientos en los que no pasa nada porque te pares, disfrutes de la naturaleza, pienses en tus cosas y disfrutes de un gel tranquilamente. Sabiendo además que esa marca solo utiliza ingredientes naturales como con sus barritas, y no usan saborizantes ni cosas raras. Si no los has probado recomiendo que los pruebes y me digas que te parecen. Para mí, ya son unos clásicos en muchos de mis entrenos o rutas. Me encantan. Me han animado a pararme a tomar el gel y disfrutar un poco más del momento. Para competiciones, suelo usar otros.

14 comentarios


  • Fred

    Hola Gonzalo, así es. Es lo que nos engancha a estas carreras, sobre los sabores y texturas eso es muy personal, te entiendo perfectamente. Un saludo


  • Gonzalo

    estuve en la Bc br… los geles cliff son horribles, probé uno a media tarde a manera de postre y me pasó lo mismo que tu lo esculpí y nada mas.

    Meses después me di cuenta que en mi mochila de bici tenia unos 4 geles allí guardados, seguro de los que nos dieron en el kit de participante, estuve pensando que hacer, finalmente me los llevé a una rodada y se los regale a unos chicos que descansaban en la cumbre de un puerto, desaparecí antes de conocer su reacción.


  • Gonzalo

    Fred, que vienes a México en Noviembre? será a la Ar mtb? la que se llega a Puerto Vallarta en el mar del pacifico? sería una pasada, a esa yo ya estoy inscrito y sería increíble verte por acá.


  • Fred

    Hola Gonzalo! sí, voy a MX en Nov pero a una carrera nueva que estamos creando en Valle de Bravo. Este primer año de 3 días. Os daré info en los próximos días, no puedes faltar!!!

    Un abrazo!


  • Pucho

    Competiciones salvajes en mitad de tabla, las mejores siempre :) muy buen blog. las barritas clif están muy buenas.


Dejar un comentario

Por favor ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.