3 Consideraciones al elegir bolsas para viajar con la bici

3 Consideraciones al elegir bolsas para viajar con la bici

Te encanta viajar con la bici, lo necesitas. Quizá no lo has hecho todavía pero sabes qué es algo que va a encajar a la perfección contigo... o quizá ya lo has hecho y es una certeza en tu vida.

En cualquier caso, seas ya un "bikepacker" experimentado, principiante o aspirante... es normal no estar seguro en cuanto al "set-up" adecuado.

Tranquilo, nos pasa a todos, y da igual la de viajes que hayas hecho, cada viaje es una nueva historia y aunque vas encontrando los productos que te gustan y el material que encaja perfectamente... siempre hay puntos que mejorar en función del tipo de ruta, bicicleta y climatología.

En éste artículo te quiero ayudar con 3 puntos sencillos a los que yo ya me he enfrentado en viajes pasados y te pueden ayudar para decidirte y elegir las bolsas adecuadas.

Estos son los 3 puntos que debes considerar para elegir tus bolsas de viaje adecuadas: 

1 - Impermeables

Si has visto nuestro bikepacking por Escocia en Invierno ya sabes lo que pienso sobre las bolsas para la bicicleta. Hace no mucho, unas bolsas de viaje impermeables eran el doble de pesadas que unas "normales", pero eso ya es parte del pasado. Las Ortlieb impermeables pesan incluso menos que muchas de las bolsas de viaje que no son resistentes al agua.

Lo más importante aquí es que aunque en algunos casos tener unas bolsas no impermeables parece que pueden ayudarte para que el contenido se "airee" sobre la marcha, e incluso puedas ir secando cosas durante la ruta... eso no va a pasar. La ropa mojada no se va a secar hecha un "buruño" dentro de la bolsa por muy transpirable que sea...

Si tu viaje tiene 100% garantía de ser sobre y bajo seco, no hace falta que te plantees unas bolsas impermeables. Pero si existen posibilidades de lluvia o (como en el caso de la mayoría) solo vas a tener un juego de bolsas... te recomiendo encarecidamente que éstas sean impermeables.

Mete lo que quieras en ellas y olvídate, aunque estén cayendo chuzos de punta. No añadas más elementos de los que preocuparte.

2 - Tamaño grande

Si te caben en la bici... elige la talla más grande. Siempre que encajen bien y no tengas problemas de roces lo ideal es tener el mayor espacio posible. Después, depende de ti ser capaz de dejar espacio y no salir el primer día cargado como si te fueras de casa para siempre. Y el resto de los días, ir vaciando y llenando, vaciando y llenando... según mande el viaje.

Piensa que un viaje no consiste únicamente en ir del punto A al punto B cada día. Un viaje es una acumulación de vivencias y también de cacharros... es muy difícil cruzar pueblos, vivir aventuras, relacionarse con gente y hacer todo esto sin acumular cosas: comida, bebida, recuerdos... siempre necesitas hueco. Así que si puedes y no vas a participar en una carrera donde el tamaño y la aerodinámica cuentan... vete a por las bolsas grandes.

3 - Una sola marca no es suficiente

Esa marca que tanto te gusta es posible que tenga casi todo... casi, casi todo lo que necesitas. Pero siempre hay algo que, o bien no tienen, o la solución que proponen no termina de encajar contigo, tu bici o tu viaje.

No sufras. Desde el principio, estate abierto a crear un setting compuesto por diferentes marcas. Ten en cuenta que la mayoría de "influencers" que veas por ahí que solo llevan una marca no es porque han elegido llevar eso, es porque les regalan el producto a cambio de usar solo eso. En tu caso, ejerce siempre la parte más divertida del viaje en bici: Diseñar tu set-up perfecto para cada viaje.

Yo aún no tengo mi set-up perfecto. Me gusta probar todo lo que puedo para poder ir contándoos que cosas son las más guapas y poco a poco voy encontrando esas cositas que dan forma a mi configuración ideal.

Os listo algunas bolsas y accesorios de viaje que tengo claras que son muy guapas y después de tantos viajes las recomendaría a ciegas:


Dejar un comentario

Por favor ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.