Blue Derby - Tasmania

Blue Derby - Tasmania
Te levantas a mear en medio de la noche, no enciendes la luz porque no quieres despertar ninguna neurona adicional a las mínimas necesarias pero lo inevitable sucede y te tropiezas con la esquina de la cama. Has despertado a tu pareja que te pregunta con sobresalto si estás bien y murmuras que sí con mal humor, pero no por el golpe, si no porque ya es inevitable, no vas a poder volver a continuar con el sueño en el que estabas profundamente sumergido. Cada vez que te pasa lo mismo confías en que si vuelves a la misma posición que estabas cuándo te levantaste a mear, el cerebro mágicamente va a reanudar el sueño como si hubieras pausado un capítulo en Netflix. Pero no, eso no pasa, los sueños se desvanecen sin más, hasta que a veces, si tienes suerte re-aparecen y se repiten sin saber muy bien por qué.
  • Anoche me asustaste
  • Ya, lo siento… me estaba meando
  • ¿Te hiciste daño?
  • No, puta pata de la cama...
  • Ya… te pregunté pero se te veía super-profundo, ibas zombie
  • estaba intentando no despertarme mucho
  • ¿querías continuar el sueño?
  • ¿otra vez?
  • ya sabes que eso no lo controlas, los sueños no se pueden continuar...
  • quería intentarlo
  • ¿era el mismo sueño?
  • sí.
  • Volveremos a Blue Derby. No te preocupes que volverás a montar allí...
He montado en bici por medio mundo, pero Blue Derby (Tasmania) se repite en mi recuerdo voluntaria e involuntariamente con mucha frecuencia. Han pasado ya unos 4 meses y estamos a 2 o 3 semanas de viajar a Jamaica a un festival de Enduro de 8 días y sigo pensando en Blue Derby… ¿estoy loco?, según estoy escribiendo esto recuerdo que aún ni he comprado los billetes para Jamaica… Esto no puede ser, me siento como si estuviera poniendo los cuernos a mi pareja… Tranquilo Blue Derby, no habrá destino en el mundo para el MTB que me guste más que tú… al menos por ahora.
  • Serás putón... cómo que "por ahora"
  • Bueno, para siempre.
  • mejor...
[caption id="attachment_89302" align="alignnone" width="1280"] Inicio Senderos Blue Derby[/caption]

Itinerario.

Blue Derby está lejos, necesitas 3 aviones y algún coche para llegar hasta allí si quieres ir directo. Si no, puedes hacerlo con calma aprovechando y descubriendo parte de Australia como hicimos nosotros. Desde Melbourne es apenas 1 hora de vuelo hasta Lauceston (También puedes ir en Ferry, unas 9 horas) Hay 2 aeropuertos en Tasmania, uno en el norte (Lauceston) y otro en el sur (Hobart). Nosotros aterrizamos en el norte porque está más cerca de Blue Derby, alquilamos allí una casa y tras unos días montando allí bajamos en coche hasta Maydena Bike Park donde alquilamos otra casa hasta que despegamos de vuelta desde Hobart, el aeropuerto que se encuentra al sur. Nuestra ruta fué:
  • Madrid > Sydney (Avión por Dubai con Emirates, 20 horas aprox)
  • Sydney > Melbourne (En coche, pasando noche en Pambula Beach - Obligado- 2 días mínimo)
  • Merbourne > Lauceston, Tasmania (Avión, 1h aprox)
  • Lauceston > Blue Derby (Coche, 2h aprox)
  • Blue Derby > Maydena Bike Park (Coche, 5 horas aprox)
  • Maydena Bike Park > Hobart, Airport (Coche, 2 horas aprox)
Tasmania está muy lejos para casi todo el resto. (Si yo fuera Australiano llamaría de esa manera los que están fuera: "el resto”. No se me ocurre mejor manera.

La Historia de Blue Derby

Derby históricamente fué un pueblo minero que alcanzó su punto álgido en el siglo XVIV con hasta 3000 habitantes que trabajaban directa o indirectamente en la mina de estaño. En Abril del 1929 una terrible indundación se tragó el pueblo y la mina. La presa del río Briseis en las montañas reventó e indundó todo Derby matando a 14 personas y cerrando inmediatamente la Mina. Posteriormente re-abrieron la mina pero no se consiguió reparar el daño y acabó siendo abandonada así como la mayor parte del pueblo dejando apenas 170 habitantes. Build them and they will come. “Constrúyelo y ellos vendrán” Si has visto la película “Fields of Glory” (campo de sueños en Español) de Kevin Costner, el construía un campo de baseball en sus terrenos para que vinieran los fantasmas del pasado a jugar cada noche, entre ellos el padre del protagonista. Esa frase era la que motivaba al bueno de Kevin a construir el campo, se hizo muy popular en los 90, y en Blue Derby lo han llevado a la excelencia. Con el apoyo del gobierno se puso en marcha el primer proyecto de Blue Derby que se estrenó en 2015 con 20km de trails diseñados y construídos por, posiblemente, la mejor empresa en el mundo para hacer esto: World Trail Cada sendero está perfectamente diseñado y señalizado para que, según sea tu nivel, puedas disfrutar de rutas más sencillas o cañeras. [caption id="attachment_89298" align="alignnone" width="1100"] Sendero AxeHead[/caption] Se han celebrado varios EWS allí, cada año reciben más visitantes de todas partes del mundo y no dejan de renovarlo y añadir nuevos trails cada temporada.

Que rutas hacer en Blue Derby

Blue Derby está tan bien señalizado que puedes fluir sin planificar desde el primer día. Todos los trails están perfectamente identificados: nombre, características, dificultad… Puedes ver el mapa de trais aquí. [caption id="attachment_89299" align="alignnone" width="960"] Mapa Trails Blue Derby[/caption] Mi recomendación es que el primer día te presentes en cualquiera de las tiendas de bicis que hay en el pueblo. El pueblo es solo una calle así que no hay pérdida. Todas las tiendas te ayudarán a ubicarte y además te ofrecerán todo lo que puedas necesitar para cada día, repuestos, bicis de alquiler top, transfers hasta arriba (si no quieres pedalear) o excursiones de 1 día a “raidear" el Atlas. Son super majos. Hay opciones como para disfrutar una semana entera sin repetir casi trails (dependiendo del nivel de cada uno claro…) Y eso hice yo, me presenté el primer día en una de las tiendas, me dieron un par de consejos y me lancé a los caminos a ver qué tan negras eran las pistas negras y qué tan doble diamante eran las doble diamante… el primer día ya bajé varias doble diamante. Ya sabes que aunque es una “métrica estándar” un trail doble diamante no suele ser siempre igual de difícil según en la parte del mundo en la que te encuentres. En el caso de Blue Derby yo diría que la dificultad es un pelín inferior si la comparamos con el propio Maydena Bike Park (También en Tasmania) o el mismo Whistler (Canadá), eso no quiere decir que haya algunos doble diamante en Blue Derby que te recomendaría fueras con calma en la primera bajada porque te puedes llevar un susto. Mi nivel está más o menos ahí, llego hasta las doble diamante sin ningún problema y las doble diamante las hago “casi todas”, exceptuando algún paso que igual me lo pienso un par de veces e incluso me lo salto a pata… :D Todos los trails de Blue Derby conectan desde el mismo sitio, una subida que puedes iniciar desde dos o tres trails y acaban en la misma (LongShadows Upper) que te llevará hasta donde hacen los transfers para los que solo quieren bajar. No te recomiendo que hagas los transfers nada más que para ir al Atlas que eso si es un viaje de una hora aprox. El resto se disfruta mejor subiendo y bajando. El shuttle Point es el lugar al que llegas por LongShadows Upper y desde donde podrás, o bien seguir subiendo o lanzarte abajo por varias azules y alguna negra. Está tan bien diseñado que todas las subidas son suaves, tienen todas las z’s necesarias para que no te encuentres desniveles inhumanos y cualquiera, a su ritmo pueda subir. Si quieres ir fuerte puedes, si prefieres ir tanquilo sin problemas. Todos los senderos tienen una única dirección asi que no te preocupes que por donde subas no debería bajar nadie, y por donde bajas no deberías embestir a nadie...  

La señalización

No puedo evitarlo, el buen diseño me vuelve loco. Soy Diseñador de profesión y el trabajo que han hecho en Blue Derby con el diseño de los trails y su señalización va más allá que una simple definición y marcado de los trails. Se han inventado una historia detrás de cada sendero y la han diseñado por completo, desde el naming hasta la iconografía. [caption id="attachment_89297" align="alignnone" width="1210"] Leyenda Trails Blue Derby[/caption]  

Cómo se come

Demasiado bien... ya estoy salivando ? Hay 3 o 4 sitios donde comer en el pueblo, y no necesitas más créeme. La pizzeria es una pasada, posiblemente no hayas comido muchas pizzas como las que hacen en The Hub y su carta de vinos y cervezas es reducida pero de calidad. Las Hamburguesas del bar al otro lado de la calle o los desayunos del café en la misma acera son también top. El único pero es que no tienes una tienda de alimentación en el mismo pueblo que abra todo el día y dependiendo cuándo necesites comprar algo tendrás que moverte en coche unos 8 minutos al pueblo más cercano, ahí si tienes un super con todo lo necesario. [caption id="attachment_89305" align="alignnone" width="1280"] The Hub - Pizzeria en Blue Derby[/caption] [gallery ids="89303,89304,89306"]

Dónde Alojarse en Derby

Derby es sin duda territorio Airbnb, desde 200€ puedes alquilar una casa de reciente construcción o reforma con 2 a 4 habitaciones, garaje y todos los servicios necesarios para estar como en casa. Nosotros fuimos 2 y alquilamos ésta casa:   [gallery ids="89328,89327,89326,89325,89324"] Es un poco más cara pero nos compensaba para estar una semana. Todas las viviendas están en el pueblo (que es una calle) por lo que tienes garantizado saltar de la cama al sillín y ponerte en el inicio de los trails en 1 minuto, un lujazo. Además, todas las casas cuentan con todo lo necesario para poner a punto las bicis y por si fuera poco, el pueblo tiene destinada una zona de mecánica y lavado a presión gratuíto para todo “kiski”. Hay muchos “locals” o viajeros que vienen en furgoneta o caravana y acampan al lado del río que baja paralelo a la calle del pueblo y ahí se quedan gratis. Acampar en Tasmania es gratis, no necesitas permisos ni pagar nada, el primero que llega y se planta se queda con el spot.

Cuándo ir a Blue Derby

El verano en Australia comienza en Diciembre hasta Marzo, nosotros fuimos a finales de septiembre principios de Octubre y aunque nos llovió varios días, salí de corto prácticamente todos los días, alguna manguita larga o el chubasquero y poco más. Ésto en la zona de Blue Derby, más abajo en Maydena si que hacía más frío pero eso es otra cosa… lo contamos en otro artículo. Mi recomendación, viendo que se está volviendo un lugar bastante popular sería evitar los picos de la temporada para por ejemplo: pagar menos por el alojamiento y poder tener más opciones, así como no encontrar problemas con disponibilidad en los 3 o 4 bares / restaurantes. Yo iría (volveré) o en Diciembre o en Marzo. Sin embargo, si prefieres vivir a tope la cultura MTB de Derby, entonces reserva para Enero con antelación y alucinarás la que se monta allí, igual tienes suerte y vives una de las pruebas EWS del año.

¿Quieres planificar tu viaje a Blue Derby y tienes dudas?

Puedes dejarme un comentario en esta entrada y te ayudo con lo que pueda.

¿Quieres ver más?

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=bpLswQzBLjk[/embedyt]

Dejar un comentario

Por favor ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.