Placa Solar para viaje Knog 10 Watt

Placa Solar para viaje Knog 10 Watt

Sabéis que todo lo que os recomendamos en nuestra tienda previamente lo hemos probado a conciencia y si entra en nuestro catálogo es porque nosotros mismos lo compramos y porque es la mejor opción en el mercado (según nuestro criterio)

En ésta ocasión el producto del que hablamos es la nueva Placa Solar Knog de 10 Watt. Un accesorio absolutamente recomendable para cualquiera que viaje con la bici, vaya de acampada o participe en carreras por etapas donde la carga no siempre está garantizada.

En cuanto a lo más básico de la placa, lo primero que se pregunta uno es si la placa en sí acumula energía y sirve como PowerBank. La respuesta es no, la placa tiene un puerto USB y funciona en modo plug & play, lo que quiere decir que sólo te será útil mientras esté conectada al dispositivo que quieras cargar.

Son 4 paneles que se pliegan en acordeón sobre sí mismos dejando el producto en unas dimensiones muy cómodas para manejar en cualquier situación:

  • Plegado: 175 mm (largo) x 105 mm (ancho) x 35 mm (profundidad)
  • Desplegado: 540 mm (L) x 175 mm (W) x 17 mm (D)

Pesa alrededor de 250 gramos asi que no es para nada un "incordio" en ningún momento.

Las cosas guapas de éste producto:

  • Es resistente al agua, asi que no sufras si lo dejas colgado del manillar, de la tienda o un árbol y empieza a llover. Tiene clasificación IP65
  • Los paneles solares son Sunpower Maxeon GEN 5 con células monocristalinas. (Las mismas que usa la NASA)

Tiempos de carga

Esto es muy relativo. La placa cuenta con 4 leds que se encienden en función de la cantidad de sol que recibe. Si recibe el máximo de sol posible se encienden los 4 y está disponible el máximo de carga.

Los leds determinan la calidad de carga, y son muy útiles para mover la placa y conseguir la mejor posición disponible. Pero algo muy bueno es que incluso con poquita luz siempre hay se enciende un led al menos y eso quiere decir que se puede ir cargando hasta en condiciones reducidas de luz.

A partir de ahí y sin entrar en los Amperios de cada batería según dispositivo y los tiempos de carga media teniendo en cuenta los % de pérdida de energía etc... (que es un rollo), lo que nos interesa es puestos en el terreno, cuanto tarda en cargar por ejemplo el Garmin o el iphone. 

 Y este es el resultado de nuestras pruebas:

Con 4 leds un iphone 13 se ha cargado al 65% desde 0 en 1 hora y 32 minutos.

Con 4 leds el karoo 2 ha pasado del 12% al 72% en 1 hora exacta.

Con 3 leds un iphone 10 se ha cargado al 80% desde 0 en 1 hora y 15 minutos.

Con 2 led hemos mantenido el mismo nivel de batería en un Garmin 810 con el que seguíamos y grabábamos track.

 

Recomendaciones:

  • Si estás en medio de un viaje o aventura donde la acumulación de energía es importante, ves cargando un PowerBank durante el día en ruta. Puedes acoplar la placa en el manillar, mochila o bolsa del sillín e ir cargando durante las horas de luz.
  • En las carreras por etapas deja colgando la placa desde primera hora de la mañana y que vaya cargando el PowerBank dentro de la tienda. Cuando vuelvas de la etapa tendrás para cargar teléfono y garmin sin problemas y no necesitarás ir a los puntos de carga grupales (que son un infierno...xD)
  • Limpia de vez en cuando los paneles con un paño o toallita húmeda. Hemos visto cómo mejora la recepción y carga cuando se limpian los paneles después de rutas con mucho polvo.
  • Los primeros rayos de luz parecen de mejor calidad... no tengo explicación pero a primera hora del día cargamos más rápido que a mitad. La diferencia no es mucha (un 10% aproximadamente) pero es interesante saberlo.
  • Como recomendación para batería externa, nosotros usamos éste PowerBank que es extremadamente barato para las prestaciones que tiene. Ver en Ámazon

Comprar Placa Solar 


Dejar un comentario

Por favor ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.