Bolsa para el Manillar SpeedSleev Diego Small

La bolsa para manillar Diego (en tamaño pequeño) de SpeedSleev se está convirtiendo en mi mejor amiga en estos tiempos de "lluvia a ratos" en los que no sabes si llevar el cortavientos o chubasquero y que normalmente el 99% de las veces que decides no llevarlo, te llueve...
Es una bolsa muy compacta y ligera (60 gramos) que queda perfectamente acoplada en la bici, y que te posibilita acceso rápido para lo que prefieras llevar ahí.
Al principio no tenía muy claro para que usarla, me encanta el modelo y lo introduje en Freds.cc tan pronto lo descubrí, pero no veía claro para que podía serme útil, creía que era más propio del uso urbano o gravel, viajes... no lo veía para llevar ahí unas barritas o herramientas, para eso hay soluciones mejores.
Pero un usuario activo de la comunidad Fred's Cycling Obsession (Oscar Rincón) me dijo el otro día hablando por Instagram que él la quería para el chubasquero. Que le parecía una solución ideal para llevar ahí el cortavientos, chaleco o chubasquero ya que tiene que salir a entrenar muy temprano cada día (tipo 5 de la mañana), y hay ratos que lo lleva puesto y ratos que no. Y me pidió que hiciera una serie de fotos y lo probara a fondo para confirmarle si era o no buena idea.
Oscar, buenísima idea. Me encanta, a partir de ahora es mi mejor amiga para llevar ese tipo de prenda. Es válida para muchas otras cosas, claro que sí, puedes llevar el inflador, un par de plátanos o lo que sea que mejor te venga meter ahí, pero un chubasquero es ideal porque no te añade peso en la dirección y llevar el chubasquero en el bolsillo del maillot para mí no es buena solución, se acaba mojando del sudor, te quita espacio de otras cosas... en definitiva, es incómodo... nunca me ha gustado llevarlo detrás.
La bolsa queda perfectamente sujeta.
La instalación
Es sencilla, 2 tiras de velcro muy potente, que puedes cortar por la mitad para sacar 4 cintas en vez de 2 y maximizar los puntos de sujección al manillar ya que la bolsa dispone de 4 averturas para que decidas en cuales enganchas los velcros. Pero no es necesario cortarlas, con que uses 2 es más que suficiente.
Un truco
Cuando vayas a instalarla, suelta el nudo del cordón con presa que lleva integrada la bolsa, pásalo detrás de la potencia, vuelve a introducir el cordón y hacer el nudo y ajusta la bolsa por detrás. Así evitas que la bolsa pueda tener algo de juego al rodar y la sujetas al 100%, no tendrás ningún problema de botes, vibraciones ni nada.

El Chubasquero
Hemos utilizado el Alpinestars Defender que pesa unos 300 gramos y que es un señor chubasquero, no un corta-vientos ultraligero que solo sirve para añadir una capa extra. Este modelo es un chubasquero con 5.000mm H20 de impermeabilidad, pero sigue siendo transpirable y muy cómodo.

El peso
La bolsa con el chubasquero metido pesan 342 gramos, la bolsa sola 60 gramos. Y como hay chubasqueros más ligeros en el mercado, seguramente estos 340 o 350 gramos sea el tope que le vayas a poner a la bolsa, así que no te preocupes que no afecta a la conducción.
Resumen
Una opción muy guapa para llevar en el día a día prendas técnicas que en otros sitios molestan. En la bici queda super bien integrada y no es ni mucho menos una solución exclusiva para urban o gravel. En MTB hay muchísimos momentos en los que te puede encajar esta solución. También puedes encajarla en el tubo diagonal o otras partes de la bici pero ahí acoplarla sin que se mueva nada será un poco más complicado. Si tienes alguna idea de como usarla más allá de como cuento en este artículo, comentalo please :)[product id="100662"]
Dejar un comentario