Rumble in the jungle - Sri Lanka

El mundo es un lugar bastante seguro si sabes con quién bailar.
- No, mañana no salgo, estoy destrozada.
- Ok
- Lo siento, pero así es mejor y tu puedes ir a tu ritmo
- Ok, si no quieres salir no salgas. Mañana va a ser un día largo
- Sí, esto es demasiado para mí. No debería haber venido como corredora
- Ya, bueno. Yo creo que lo estás haciendo muy bien...
- ¡Pero si llegamos siempre últimos!
- Últimos no, hay al menos 4 que llegan detrás de nosotros.
- Ui… cuidado… que ganamos a 4
- Bueno, somos 40 en total, 4 es un 10%
- Mañana no salgo
- No salgas
- Esto es demasiado… es durísimo… nunca me imaginé que sería tan duro
- Lo estamos haciendo genial.
- Además, al ritmo que vamos, mañana se nos haría de noche...
- Si se nos hace de noche encenderemos las luces.
- No tenemos luces,
- Es verdad.
- Mañana no salgo
- Ok, no salgas
- No estoy preparada
- Yo creo que sí
- Ni de coña...
- Ok, no salgas.
- Me quedaré con los que han dicho que no van a salir.
- Hay varios que no van a salir
- Dicen que es la etapa más dura que nunca se ha hecho
- No será para tanto
- Si estoy así ahora no me imagino como puedo estar si salgo mañana
- No salgas.
- No salgo.
- Puedes ir con ellos en el bus y que te lleven la bici a la etapa 4.
- No puedo ni moverme, estoy destrozada.
- Eso pasa los primeros días, luego el cuerpo se pone en marcha.
- Tendrías que haber corrido solo
- Para nada
- Mañana no salgo
- Ok, no salgas.
- Vamos a cenar y se lo contamos al grupo
- …ok
- ¿Vas a salir al final? ¿no vienes con nosotros? - Le preguntó Roel (el gigante holandés más simpático que habita el planeta tierra)
- Sí, voy a salir - Es lo que dijo
- Sí, voy a saltar - Era lo que pareció- De repente nos ví a los 2 a 10mil pies de altura mirando las puertas del avión como se abrían de golpe y ella, enganchada a mi como experto paracaidista al que estaba enganchada caminaba sin oponer fuerza a mis empujones hacia el vacío como si yo supiera lo que estaba haciendo...

La etapa Reina
Ese día en la etapa 3 había 2 salidas; la neutralizada desde el hotel en Kalupahana, y tras unos 20 minutos circulando en grupo por carreteras llenas de tuk tuk´s, camiones, perros y autobuses, llegaríamos a la segunda salida (la buena) al comienzo del puerto donde nos agruparíamos de nuevo y se lanzaría la carrera comenzando con una subida de 20km y 2100 metros de desnivel acumulado, atravesando selva y montañas hasta West Haputale donde comenzaríamos una fuerte bajada de unos 15km para enlazar con otra subida larga. Yo no había desayunado nada. Si normalmente me cuesta desayunar, cuando descanso poco y mal me resulta imposible meterme nada. Se duerme poco cuando tienes el altavoz de una mezquita taladrándote con los rezos cada 2 o 3 horas, y entre medias, los gatos nocturnos buscando camorra se zurran unos a otros en auténticas batallas campales por el pueblo. ¿Cómo no se va a volver loca la gente si le estás gritando cada 2 horas que dios es inconmensurable, que solo hay 1 dios, el nuestro, y que el dios de los demás es de "corchopan", y que acudas al rezo y que dios es inconmensurable otra vez y vuelta a empezar… y todo a gritos a horas intempestivas? A tope con las religiones, que cada uno siga y crea lo que quiera, pero que no se lo grite al vecino...
La subida del temido puerto de la etapa reina
Éste era el plan para la subida: Yo subiría a mi ritmo el puerto, ella al suyo, y ya iríamos viendo… Un complejo y sofisticado plan, muy bien elaborado cargado de detalles. Un plan tan delicado y refinado como nuestro perro Kosmo cuándo ve abrir el bote de la mantequilla de cacahuete. El tema es que se me olvidó contarle mi plan a ella y cuando me di cuenta ya estaba el suelo de la cocina lleno de babas... El “temido” puerto era largo, bastante. Pero tampoco para tanto. Éstas son las indicaciones si quieres subirlo:
- ¿Y si comes algo?
- parece un buen momento sí…
- Venga dale. No se ve nada a 5 metros no te preocupes que nadie va a ver que te has parado para comer una barrita. Aunque, si aparece alguien, aparecerá de golpe porque no se ve nada. Aviso...
- Ok.
- Bueno, por si acaso cómete la barrita en postura de mear no vayan a pensar que no eres capaz de comer en marcha subiendo un puerto lleno de escalones.
- Perfecto, aparentar siempre es lo primero.
- Lo siguiente que vas a encontrarte es que la pista se estrecha más, un par de decenas de zetas imposibles y ahora sí, el corredor que pensabas haber descolgado hace 1 hora está a 20 metros… Claro, es que entre pises, barritas e intentos de fotos con un móvil comido por la humedad la subida se está haciendo larga.
- ¿Le dejo o no le dejo pasar?
- Ni de coña.
- ¿Cuánto queda?
- Otras 2 horas por lo menos
- A muerte…. - ¡Hostias es la Australiana!
- Sí… siempre igual. Empieza poco a poco y al final siempre te acaba zurrando y tiene como 65 años
- Vale, que hago...
- Apretar.
- Hey… ¿que tal?
- ¿Vas a esperar a tu chica?
- Sí, voy a esperarla.
- ¿Que tal?
- Brutal
- ¿Verdad?
- buff… ¿y tú? ¿has ido muy fuerte?
- Que va… sólo a ratos. ¿Quieres parar a descansar un rato?
- no, no, sigamos ¡que no nos adelanten!
- ¡Vamos!
- No va a poder conmigo esta isla.

Rumble in the Jungle.
Así se llamó a la pelea más importante de la historia del Boxeo. “Big George” Foreman vs Mugammad Ali. Foreman era favorito, Ali atravesaba años de altibajos y medio mundo anticipaba una paliza de Foreman a Ali. Muchos querían ver a Ali recibir una soberana paliza por su negación a formar parte del ejército Americano, por cambiarse el nombre o por su implicación en el grupo Nation of Islam. El combate se celebró a las 4am hora local para que en Estados Unidos pudiera emitirse a las 10pm, a los boxeadores se les prometió un cheque base de 5 millones de dólares solo por pelear, a esas horas y en ese lugar… No se sabía de donde se sacaría tanto dinero pero Don King, que comenzaba sus negocios en el boxeo, encontraría la forma. Y fíjate si la encontró, Mobutu Sese Seko, (tirano autoritario presidente de Zaire, Ahora república democrática del Congo) quería poner a Zaire en el mapa y estaba dispuesto a cualquier cosa. 60 mil personas formaban el público. James Brown y B.B King junto con bandas locales animaban el espectáculo con su música. Ésto es todo lo que tienes George? Eso es todo? Seguro que puedes hacerlo mejor... Así le gritaba Ali a Foreman durante la pelea. Su táctica consistía en aguantar contra las cuerdas los ataques de Foreman, esquivar los más duros y soportar los menos. Dándole distancia encorvando al máximo su cuerpo hacia atrás en las cuerdas para que la distancia redujera el impacto de cada golpe de Foreman. No hay nada que canse más en boxeo que los puñetazos al aire. ¿De dónde sale la fuerza cuándo ya parece que no hay más? Cuando Ali le gritaba a Foreman si eso era todo lo que tenía, no le estaba provocando sin más, le devolvía cada puñetazo psicológicamente, le ganaba el combate desde lo más profundo. Foreman fué mejor boxeador que Ali, más técnico, más fuerte… Pero cada puñetazo que bloqueaba Ali, recibía o esquivaba, era un accionador para coger impulso en las cuerdas y lanzarse a abrazar el cuello de Foreman y gritarle al oído con un puñetazo psicológico. Tuvo tal determinación en ganar a Foreman que ya le había ganado antes de comenzar la pelea. Porque supo fluir con el combate y desesperar a su rival. La desesperación no te ayudará a cumplir ningún objetivo, ni en la bici ni en nada. Pero aunque Ali estuviera completamente determinado, el combate hay que ganarlo round a round, puñetazo a puñetazo, y hay que saber adaptarse. Foreman perdió porque no supo adaptarse, cayó en la trampa de no diferenciar entre lo que parecía: un Ali a la defensiva, a lo que de verdad estaba sucediendo: Ali estaba dejando fluir el combate, aprovechando cada oportunidad. Hay momentos en el combate que parece que Ali no lo va a conseguir, que no va a ser posible que se recupere, que el siguiente puñetazo no lo va a aguantar y caerá a la lona. Pero nada más lejos de la realidad, cada puñetazo le volvía a lanzar contra Foreman, a castigarle piscológicamente y añadir un directo o un gancho por el camino que si que impactaban contra la cara de Foreman. La efectividad de Ali en el combate, comparándola con la de Foreman, es aplastante. Ali recibió mucho, pero supo como adaptarse y psicológicamente destrozó a Foreman hasta que en el octavo round le tumbó con un derechazo siendo este el primer KO que recibiría The Big George en su carrera. ¿Sábes ahora que cualidad es la más importante a entrenar?, deja aún lado potenciómetros o pastillas milagrosas que no necesitas. Lánzate, aguanta el dolor, resiste siempre un poco más, fluye con lo que venga, y golpea. Con eso tienes la mayor parte de cualquier batalla ganada.
Hidratación nivel supervivencia.
La primera etapa atravesaba la selva, literalmente. Había tramos que con la bicicleta al hombro y la vegetación por encima de las rodillas, caminábamos intuyendo la ruta porque el gps marcaba “aproximadamente” el camino pero... “aproximadamente” a veces, cuándo no se vé más allá de 20 metros por la vegetación y no hay ningún camino a la vista, no es suficiente. Como era de esperar nos perdimos varias veces y tuvimos que dar algunas vueltas hasta el punto de:- No deberíamos llevar un machete para pasar por aquí? - dije yo
- Sabrías usarlo? - contestó Pam
- Supongo que sí…
- Es más difícil de lo que crees
- Tú lo has usado?
- En Colombia tenemos mucha selva
- podría usarlo
- no estoy tan segura
- ponme a prueba.
- Este tronco ya lo hemos saltado.
- No, era uno parecido pero no es el mismo
- te lo juro, ya lo hemos saltado
- hazme caso, no es el mismo
- si ahora viene un riachuelo es el mismo
- joder... que no es el mismo!
- Es la cuarta vez que meo hoy
- ¿Cuánta agua te queda?
- Medio bidón de sales y casi nada del de agua. ¿Y a tí?
- Más o menos igual. ¿Cuánto llevamos?
- Faltan 40 kilómetros
- ¿Sólo llevamos 30? - Flipó Pam
- uff…. mira me sale el pis marrón. Pero marrón marrón…
- Esto si que es un marrón.
- Nunca había visto mi orín así
- Esto es una deshidratación peligrosa
- Mira dónde estamos
- Sí...
- Esto es una maravilla
- Que pasada...

- Vamos a quedarnos un rato aquí a la sombra- Estaba un poco preocupado... necesitaba pensar aunque el tiempo no corriera en nuestro favor.
- Yo preferiría seguir subiendo, quedan como 2 km de puerto y luego parece que vienen como 10 de bajada.
- Dame 5 minutos por favor.
- Hará más calor conforme avance la mañana
- Sí, si subimos más la temperatura bajará. Con esta inclinación en 2 horas has subido otros 500 metros...
- Vamos..
La primera Etapa casi acaba con la mitad de los participantes.
Una semana antes de la carrera, un corredor Nepalí favorito para disputar la victoria, se llevó un machetazo en la cabeza mientras realizaba un reconocimiento del recorrido al cruzar por uno de los pueblos por los que pasaría la carrera. Gracias al casco "sólo" se llevó un fuerte traumatismo. Le atendieron en un hospital y los corredores no supimos nada hasta que en la etapa 2, después de haber pasado unas condiciones de humedad y calor extremas en el día 1 preguntamos por la ausencia del corredor Nepalí.- “ Se mareaba en la bicicleta y decidimos que mejor no saliese hoy”
- ¿Por qué se marea, está enfermo?
- bueno...

3 Monos, 1 ladrón y una bolsa de mangos.
Llevo toda la etapa pensando en los mangos que llevo en el maillot. Estamos en la primera etapa y aunque llevo un par de barritas y geles, la bolsa de mango que compró Pam en el pueblo antes de salir me está haciendo salivar desde hace kilómetros. Me he sentado a mitad de un puerto dónde puedo ver toda la subida, cada cierto tiempo un corredor aparece y puedo ver como poco a poco se va acercando hasta que pasa por mi espalda mientras estoy sentado con las piernas colgando en el borde de la pista. Estoy esperando a Pam y mientras, aprovecho para respirar y reflexionar disfrutando de estar, sin más. Unos monos saltan entre ramas muy cerca de mí, otro más, otro… ¡una manada entera! Eso no parecen juegos… ¿se están peleando? Me doy cuenta que no tengo ni idea de monos y pienso en mirar en el móvil como se pelea un mono para intentar descifrar lo que está pasando. ¿De verdad, mirarlo en el móvil? soy pro-robot convencido ¿pero tanto necesitamos el móvil? cualquier pequeño pensamiento enciende un impulso de: “mirarlo en el móvil” o como dice mi padre "mirarlo en el cacharro que mola un pegote". Gracias a que mi monkey mind llega un poco más allá que la de los ejemplares que veo “jugar” o “pelear” a unos 20 metros, el impulso de sacar el móvil para mirar el comportamiento "monil" queda desbancado y pienso en grabar la escena (la otra opción, pero también incluye el móvil) Pero es que si no lo grabo igual me olvido... al carajo. Saqué el móvil y comencé a grabar la escena. Encontré el encuadre perfecto, desde donde estaba sentado, además de poder captar a los simios montando bronca encajaba la subida del puerto, por lo que en cualquier momento aparecería Pam subiendo y habría grabado un video inolvidable, algo digno de los dioses de instagram… el mismo chukerberg me echaría un like. Ahí estaba, era ella, entraba Pam en escena y lo estaba grabando todo. Iba despacio porque la subida se las traía así que me daba tiempo a pillar otro trozo de mango. Había sacado la bolsa del bolsillo del maillot y la había dejado a mi derecha, sobre el suelo. Sin dejar de mirar la pantalla alargué la mano, estiré los dedos. ¿No está la bolsa?, estiré más lejos, nada, no la sentí… palpaba el suelo con la palma de mi mano derecha mientras sostenía el plano en el móvil pero nada. Miré de reojo sin perder el encuadre de Pam subiendo con los 2 únicos monos que quedaban en la rama montando bulla y no vi la bolsa. Giré la cabeza y vi a un mono parado, con la bolsa sujeta con las 2 manos y el rabo en alto por detrás de su cabeza mirándome fijamente a tan solo 2 metros- ¡Son mis mangos mamón!
- ¿Hijos de puta? - No sé por qué se lo pregunté pero me entendieron... no hablan Español pero eso sonaba a insulto, estaba claro.
- ¿Me estabais despistando para que el colega me robara el mango?
No des NUNCA NADA por sentado
El resto de kilómetros estuvo cargado de experiencias inolvidables: Pueblos, reservas naturales, selva, elefantes, plantaciones de té, trenes antiguos, descensos interminables, vías abandonadas, niños siguiéndote como si fueras una rockstar, buena comida, buena cerveza, grandísimos amigos para toda la vida… Inolvidable.
En memoria de Narayan Gopal Maharjan
El año que viene (2020) vuelve la Rumble in the Jungle, después de un año de luto por la muerte de un corredor en 2018 (un año después de nuestra edición), un corredor nepalí, campeón de Nepal, un chaval fantástico que era imposible que no te marcara. Muy joven, tan solo en el comienzo del viaje de su vida se fué para siempre. Se lo llevó un río en la etapa 3, la organización pidió que no se cruzara sobre la bici el día anterior, el lo intentó pero ésta vez no lo consiguió. Esté donde esté, que siga raideando hasta el final. "Ve hasta el final" por bukowski Si vas a intentarlo, ve hasta el final. De otra manera, ni siquiera comiences. Eso podría significar perder novias, esposas, Parientes e incluso tu mente. Podría significar no comer por tres o cuatro días. Podría significar congelarte en el banco de un parque. Podría significar la cárcel. Podría significar escarnio. Podría significar burla, aislamiento. El aislamiento es el regalo. Todo lo demás es una prueba de tu resistencia, De cuánto quieres hacerlo realmente. Y, lo harás, a pesar del rechazo y las peores obstáculos. Y será mejor que cualquier cosa que puedas imaginar. Si vas a intentarlo, ve hasta el final. No existe otra emoción como ésa. Estarás solo con los dioses, y las noches arderán con fuego. Conducirás tu vida directamente hacia la risa perfecta. Es la única buen batalla que existe.Rider fallecido en Rumble in the jungle 2018: Narayan Gopal Maharjan
gracias Alfredo por regalar tu experiencia en esta carrera no se si yo tengo algo que ver en la persona que te has convertido,quiero pensar que un poco, pero conforme la iba leyendo parecia que estaba con vosotros me a gustado mucho.
Dejar un comentario