Cuando vuelvas a Jamaica

Cuando vuelvas a Jamaica
En apenas 20 minutos ya estábamos rodeados de Jamaicanos forzándonos para que les diéramos dinero en uno de los barrios menos “amables” de 8 Ríos.
  • Se está poniendo fea la cosa...- me susurró Pam
  • Sí, este tío no nos va a dejar ir si no le damos pasta
  • ¿Cuánto le damos?
Le ofrecí 20 dólares Jamaicanos (0,13€) y le ofendí aún más...
  • ¿Pero no ves que eso no es ni 1 euro?- me dijo Pam
  • Cómo lo voy a saber si llevamos 3 horas en Jamaica!, no tengo ni idea del cambio de moneda...
  • Comprémosle unas cervezas que en el paseo que lleva con nosotros ya se ha fumado 2 petardos y le vendrá bien.
  • Venga
Le compramos unas cervezas en un puestecillo de un colega suyo que estaba a 10 metros y las aceptó con gusto, él, su colega, el de más allá… todos pillaron. Pero aún así, insistió en que le teníamos que dar dinero por habernos “hecho de guía”…
  • Guía dice… - Ya me estaba poniendo de mala hostia este tío…
  • que morro
  • Si solo nos ha mareado dándonos la braxa, si ni siquiera le hemos querido seguir. Se debe pensar que somos guirufos de los cruceros que paran aquí para ser desplumados...
  • Dale algo más de pasta y nos vamos
  • Sí, pero es que tengo todos los billetes en el mismo bolsillo y como me ponga a buscar el billete adecuado… al final nos deja secos…
  • espera… atento.- Me dijo Pam
Mi chica le despistó al colega señalándole a sus espaldas un restaurante preguntándole si era bueno o no, y aproveché el despiste para sacar el puñado de billetes y elegir uno que le ofendiera menos. Le dimos 2000 dólares Jamaicanos (unos 13 euros) y nos despedimos. Me enganchó del brazo pidiendo más y le pegé una voz diciéndole que ya, que nos dejara tranquilos y ahí terminó nuestra primera experiencia en la isla. Bueno, en realidad era la segunda, nada mas salir del aeropuerto nos habían intentado mangonear con el transporte. Habíamos alquilado un transporte privado en furgoneta porque el precio no llegaba a 100€ y al ser 3 horas de viaje entre el aeropuerto y 8 ríos, llevando la bici y varias maletas (nuestro viaje no terminaba en Jamaica) nos parecía un buen deal. Y cuando nos llevaban al parking nos intentaron meter en un bus con otros 20 turistas… Nos costó 1h pelarlo pero lo conseguimos, acabamos en nuestra furgo con un conductor bastante cachondo que nos llevó hasta nuestro hotel en 8 ríos.
  • No sé como hemos llegado a meternos en esa situación… como si fuera nuestro primer viaje
  • ya… pues por eso, nos dejamos llevar y a veces la corriente...
  • ha estado entretenido
  • sí.. al menos ya hemos aprendido cómo va aquí la cosa. Si les pegas una voz te dejan en paz.
  • no es muy diferente a otros países.
Cada país tiene sus códigos de relación, y en los países en desarrollo tienes que saber qué nosotros, los turistas, por mucha experiencia que tengas viajando o por muy aventurero que sea tu viaje... somos su producto. Lo normal es que intenten sacarte todo lo que puedan en cualquier contacto que tengas con ellos. Mi recomendación es que colabores con eso, que les ayudes a que saquen algo, da buenas propinas, no te asustes porque se te echen encima o porque parezca que solo se acercan a tí por el interés… que más da... échales una mano, dales algo, se generoso en tus viajes, te hace vivirlos más relajado. Si de lo contrario estás paranoico intentando controlar todo aquel que parece que quiere sacarte algo… acabas estresado todo el día. Solo tienes que controlar los límites y ser firme cuando tengas que serlo, el resto del tiempo, déjate llevar.

A Jamaica no vas, a Jamaica vuelves

Es la sensación que tuvimos todos desde el primer día. Parece que ya hayas estado allí, parece que estés volviendo porque necesitas esa energía. No recuerdo haber tenido esa sensación nunca en ningún viaje. El ritmo y la energía es lo primero que sientes al llegar a un destino nuevo y ¿cómo es Jamaica?, es de verdad, es lo que ves. No esconde nada, es un paraíso porque no hay corchopán separando lo que debes ver de lo que no. Y si la cruzas en tu bici por la selva con 20 amigos... en seguida parecerá que llevas montando allí toda la vida. No quieres marcharte de un lugar así, no quieres que llegue el último día en el que hay que desmontar la bici y encerrarla en la maleta hasta nueva orden. Las primeras huellas que dejas con tu bici en Jamaica te conectan con ella para siempre. Quién nos iba a decir que nada más aterrizar de vuelta a casa, Jamaica sería el último destino por mucho tiempo. Al menos, estuvimos allí, al menos volvimos.

Despedaza tu bici (Si te lo puedes permitir)

En todos los viajes a países en desarrollo siempre acabo trayendo la bici a pedazos. Literalmente. Cuando la desmonto para meterla en la maleta de la bici, quito todo lo que puedo regalar a los riders locales y se lo doy el último dia. Durante este viaje en Jamaica, teníamos unos 4 guías locales, que con muy poco, con bicis de hace 10 años y material cascadísimo, hacían cosas espectaculares con la bici. Es una cura de humildad aparecer allí, nosotros, 20 europeos, americanos, canadienses, australianos… etc con nuestras bicis y nuestras equipaciones top y ver que esos chavales nos zurran en cada bajada con bicis con holgura hasta en los puños, a las que no les han cambiado las cadenas en la vida… Durante el viaje yo me voy fijando en ellos y en qué puede necesitar cada uno, y cuando termina la aventura les voy dando a cada uno lo que creo que les puede hacer más falta. Porque si le das todo a uno para que él se organice con los demás… eso no va a pasar. Se lo quedará todo y lo que no quiera lo venderá. Que tampoco está mal, porque el dinero siempre es lo que más utilidad tiene (lamentablemente) pero mi idea es poder ayudarles con lo que más necesiten cuando montan en bici. En estos países, si estos chavales no montan en bici, ese tiempo lo ocuparán en otra cosa, que seguramente no será tan saludable... Esta vez, a mi Megatower le quité la transmisión completa, los pedales, las cubiertas, los puños… y además les doné mi mochila USWE Airborne 9 (mi favorita), mis zapatillas, calcetines, culotes, guantes, camisetas, cámaras de repuesto, multiherramientas… de todo. Me lleve 40 kilos entre bici y material y traje 20 de vuelta. Y al llegar a casa, mi bici, que seguramente estaba feliz pensando que ese ejercicio de donación le traería nuevos y flamantes componentes a estrenar… se llevó un duro golpe al verme sacar componentes viejos para re-utilizar… Lo siento Megatower, a estas piezas aún se les puede dar mucha caña. Viajar con la bicicleta puede aportarte mucho más que las propias experiencias, nuevas amistades y recuerdos inmejorables que nos enganchan tanto. Es una super oportunidad para para aportar tu granito de arena y ayudar a quienes lo necesitan allá donde vayas. Símplemente añadiendo en tu maleta unas cuantas cosas que ya no usas, guantes, mochilas, componentes pequeños, ropa… etc donándoselo a los bikers de la zona les darás recursos que muchas veces no pueden conseguir ni aun teniendo dinero para comprarlo porque no hay dónde comprarlo. La próxima vez que viajes con tu bici a un lugar remoto, recuerda llevar “extras” para los locales :)
  [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=vlCNmMlnpgA[/embedyt]
[product id="92170"]

Dejar un comentario

Por favor ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.