¿Crees que algún día todas las bicicletas tendrán asistencia eléctrica de un modo u otro?
Hay algunos visionarios del sector que imaginan el futuro del ciclismo con una evolución de las e-bikes hasta ese punto. Bicis tan ligeras como las pulmonares que llevamos ahora pero con diferentes grados de asistencia que se podrían configurar añadiendo o quitando pequeñas baterías para darnos autonomía según la ruta.
- Mmmm no sé, no lo veo nada claro.
- Es una cuestión de tiempo.
- mmmmm no sé, aún seguimos usando cadenas igual que hace 30 años… no sé porqué tenemos que confiar en que en 10 años habrá e-bikes de 10kg de peso
- Yo creo que en menos
- ¿Por qué iba a querer montar en bici siempre con una e-bike?
- Porque es el futuro.
- Pues que le den al futuro.
- Puedes superar cualquier subida por larga que sea sin complicarte mucho,
- para eso están las marchas - (Conversación tipo con un pureta cualquiera)
Mi opinión personal sobre las e-bikes no es nada radical, de hecho vamos a poner a prueba algunos argumentos para ver si alguien como yo debería plantearse comprar una.
Las e-bikes molan mucho, creo que son tan divertidas que si el presupuesto no te lo impide deberías tener una ya. Estoy de acuerdo en que probablemente todos acabemos teniendo una, o alquilándola de vez en cuando, pero no creo que los que como yo, montamos mucho y corremos carreras vayamos a sustituir nuestras bicis pulmonares por e-bikes.
No la veo como única bici para alguien como yo, porque además no podría viajar con ella (no puedes meterla en los aviones) y eso para mi es la muerte…
Sin embargo, para todos aquellos que se habían apartado del ciclismo, por edad, sobre-peso, falta de forma o lo que sea, sí puede ser una única bici con la que disfrutar como nunca y sufrir controladamente.
En mi caso, y para los que tienen una relación con la bici parecida a la mia, la e-bike la veo veo como una bici adicional pero nunca como única bici.
Éstos son los principales puntos por los que se defiende que alguien como yo deba tener una e-bike o no, vamos a comentarlos:
1- Entrenamientos Regenerativos y Descanso Activo.
Uno de los entrenamientos más olvidados por la gran mayoría, las sesiones regenerativas. Aquellas que tendríamos que hacer (idealmente los lunes) tras una salida fuerte o competición para limpiar y ayudar al organismo a asimilar mejor el esfuerzo. El descanso activo también es ideal para no parar del todo y mantener actividad facilitando al cuerpo el descanso entre entrenamientos.
Todo esto muchas veces yo decido hacerlo sobre el rodillo, porque así controlo bien la intensidad pero… el rodillo a veces es un poco pesado. Una e-bike podría usarla perfectamente para ese día o dos días a la semana donde el regenerativo o descanso activo tienen sentido.
Así que este argumento me convence.
2- Entrenamientos de técnica
Éste punto es un poco más polémico. Se basa en que con una e-bike puedes bajar 3 o 4 veces una bajada porque subir hasta ella te cuesta 10 veces menos que si vas pedaleando con una bicicleta normal. Y si quieres mejorar tu técnica repetir varias veces pasos técnicos es mejor que hacerlos sólo 1 vez, en eso estoy de acuerdo.
Pero la problemática viene cuando la bicicleta que usas para la técnica es tan diferente a la que luego vas a usar habitualmente.
Si hablamos de enduro, manejar una bicicleta eléctrica es un ejercicio sustancialmente distinto a manejar una bicicleta de enduro pulmonar. Meter la bicicleta en curva, frenar cuando va lanzada, los saltos, el trabajo de las suspensiones… cambia mucho el comportamiento.
Este argumento no me convence.
3- Exploración de nuevos recorridos
No hace falta más. Este argumento se explica solo.
Cuántas veces, cansado de hacer las mismas rutas, pasas cerca de un camino y te preguntas: ¿Este camino enlazará con tal otro?, pero no te atreves a investigar porque ya llevas 2 horas y si te lías la lías.
Con una e-bike puedes explorar nuevas rutas y conocer mucho mejor una zona para luego hacerte tus circuitos. Una e-bike te da recursos para poder perderte en el monte y poder volver a casa y evitar ser adoptado por una familia de coyotes.
Éste argumento me gusta.
4- Recuperación de lesiones
Dependiendo el tipo de lesión que sea, pongamos una de rodilla, la e-bike te puede ayudar mucho. Yo he pasado por una lesión de rodilla (de la que no me recuperado del todo y no creo que lo haga porque no paro quieto…), si hubiera tenido una e-bike podría haber hecho muchas salidas controlando el esfuerzo en esa pierna, y sin forzar, posiblemente podría haber recuperado antes o al menos no haberme hecho más daño en “atranques” puntuales.
Sin embargo, no me parece razón suficiente para pensar en comprar una e-bike. Prefiero pensar en las e-bikes como disfrute y no como herramienta para salir de las lesiones, pero igualmente es
un argumento que puede ser válido.
5- Rutas de 100km sin despeinarte
Bueno, sin despeinarte tampoco. Pero es verdad que con una e-bike, si estás en forma, puedes hacer una ruta de 60 o 70 km por monte cuando habitualmente un martes no pasabas de 30 o 40. Eso me parece interesante, porque amplifica tu radio de experiencia y eso siempre es un valor para los que nos gusta la naturaleza.
Muchas veces es inevitable entrenar por tu zona por falta de tiempo y con una e-bike podrías aprovechar los primeros 20 minutos simplemente para salir de tu área habitual y plantarte en un nuevo territorio que explorar.
Este argumento me gusta
6- Salir con gente más fuerte que tú
El ciclismo no tiene misterio, horas y horas. Cuándo alguien en algún momento te alaga por tu estado de forma, no te flipes, es algo circunstancial. Solo requiere tiempo y esfuerzo, no requiere de ninguna habilidad especial. Es duro pero es el deporte que hemos elegido. Una e-bike posibilita desde el minuto 1 la integración entre personas de diferente nivel, y no hablo únicamente de nuevos ciclistas con muy baja forma.
En mi caso, en muchas ocasiones monto con profesionales por amistad y aunque a veces voy bien en otros momentos del año no les puedo seguir.
Otro caso: un día que hayas dormido fatal porque el niño ha dado la tabarra toda la noche pero tu tienes una super ruta a las 8 con los amigos… no te la vas a perder, pero te encuentras “regular”, pilla la e-bike, lo gozarás y no irás vomitando sangre por el camino.
Este argumento lo entiendo perfectamente, me encaja.
7- Pura diversión.
No hay mucho más que decir, lo que hay que hacer es probar una para entenderlo. Conozco muchos que se han pasado a la e-bike para siempre y antes, además de andar mucho, técnicamente eran unos animales.
Éstos lo tienen clarísimo, la bicicleta es para disfrutar y con una e-bike disfrutas al 100% de cada metro que recorres con ella. Y esto, aunque haya muchos yonkis del sufrimiento, es una realidad que no ningunea para nada a los usuarios de e-bikes.
Lo entiendo pero no es determinante para mí, yo disfruto muchísimo con mis bicis pulmonares, pero sí que conozco mucho triste que sale a sufrir por sufrir y se quejan por todo.... para esos: ¡que prueben una e-bike!
Conclusión:
Yo sé que acabaré teniendo una e-bike, estoy esperando a no se qué porque realmente ya están en un punto de evolución brutal como para hacerte con una ya mismo... pero en mi caso, yo no lo paso nunca mal en bici, no necesito la e-bike por maximizar la diversión, ese argumento me sobra.
Yo disfruto con la bici sea cual sea la condición y el contexto. Me haré con una e-bike porque es una nueva capa del ciclismo y no me la quiero perder por prejuicios o creencias obsoletas.
¿Y vosotros, que pensáis?
Buenas Fred
El modelo turbo levo, no es ningun secreto con su app puedes modificar la asistencia (+parametros)en los tres modos que tiene, es motor brose, he visto el video de la ebike niner que lleva bosch el qual no se pueden modificar la entrega de asistencia.
Con display Nyion(2021) bosh si que permite variar parametros asistencia.
Saludos
Lo comparto totalmente. La Ebike me ha puesto verdaderamente en forma y he vuelto a disfrutar más de la muscular, a la que había cogido ya un poco de manía; ahora estoy haciendo grandes rutones con las 2. La Stumpy para rutas como mucho de 70 kms y la Ebike para rutas de exploración que, combinando con un Garmin 1030 (una maravilla), me permite ir a sitios que antes casi ni me planteaba. Gran análisis de Fred. Yo creo que irán bajando de peso y le quitarán bártulos que no son imprescindible. Puff, molan mucho y son muy divertidas. Carretera, Ebike y MTB se compaginan perfectamente.
Molan muchísimo, no sé si has visto mi vídeo en youtube del pasado finde cuando he probado por primera vez una… he alucinado. Un saludo
Todo eso son “mariconadas”.
Iba a borrar este comentario tan desafortunado, homófobo y despreciable. Pero mira, lo dejo para que te vean y te lean.
Dejar un comentario