Qué cambiar en la bici antes de estrenarla

Mi primera bicicleta de montaña fué una Moab de aluminio que me regaló mi padre en 1991. Recuerdo ese domingo por la mañana que nos metió en el coche a mi hermano y a mi y nos llevó a una nave cerca de Alcobendas donde había cientos de bicis y me dejó elegir una, no recuerdo el presupuesto pero lo agoté a la peseta.
En aquella época en España a los productos con marca desconocida se les llamaba de forma despectiva de marca “nisu” (ni su p*** madre la conoce), con los años descubrí que en Estados Unidos era una marca pionera en el MTB, bastante decente y que era aquí donde no la conocíamos.
Lo primero que hice al llegar a casa fué quitarle las pegatinas y correr a una tienda (Bicimanía) a comprar pegatinas de GT para ponérselas al cuadro. Mágicamente se había convertido en una bici GT, ese fué el primer up-grade que hice en mi vida de biker. No fué mi primera bici, antes me movía con una BH California XL2, pero una bici de montaña era otra cosa completamente diferente. Con esa bici corrí mis primeras carreras en Madrid.
Era bastante guapa, tenía mucho “slooping”, era ágil y estaba siempre lista para las aventuras de cada finde por el pardo con los amigos del barrio.
Pasaron los años y el enganche al mtb era tan grande que entre ahorros y préstamos familiares me compre una Sunn, esta vez en Bicimanía. Esa bici era una pasada.
Ya corría el 94/95 (las bicis nos duraban mucho más antes) y los avances en el mtb se apelotonaban año tras año. En aquellos años no parábamos de hablar de la composición de los cuadros. El aluminio tuvo su época, el chromoly la suya… cuándo pensábamos que el aluminio ya no tenía sentido y que las aleaciones de chromoly eran el futuro, salió el titanio a la pista de baile a volvernos locos. De repente veías un tío con una por el barrio y babeábamos todos flipando como sería montar en una bici de titanio, nos parecía algo extraterrestre.
A la Sunn le puse mi primera horquilla de suspensión hidráulica sin regulación, la Rock Shox Mag 10. Mi hermano por aquella época, que ya trabajaba a tiempo parcial, pudo comprarse la Mag 21… eso si que era un horquillón. Lo siguiente que recuerdo fueron los V-Brakes.
Camino Smith 1997 (Yo soy el de la derecha, coraza daniese rosa)[/caption]
[caption id="attachment_89472" align="alignnone" width="1280"]
Monte de el Pardo 1996 (Con mi sunn)[/caption]

Nos pasábamos el mes esperando a que saliera la revista Bike para ver lo que venía y hacer cálculos para ver si teníamos capacidad de mejorar la bici por aquí o por allá. Cambiar de bici no era una opción, nos centrábamos en mejorarla una y otra vez, hasta que sólo quedase el cuadro de la bicicleta original y entonces, lo pintábamos y le cambiábamos las pegatinas.
[caption id="attachment_89475" align="alignnone" width="1280"]
Eramos un grupo de 4 amigos que vivíamos para y por el mtb desde los 12 años aprox hasta los 20, íbamos a carreras juntos, hacíamos pellas para montar en bici, teníamos las habitaciones forradas de posters de John Tomac, Tinker Juarez o Julie Furtado y cuándo no salíamos a montar seguíamos con la bici en el barrio compitiendo a ver quien hacía el caballito más largo, quién subía más escalones o quién daba más saltos solo con la rueda delantera.
Entre canciones de Van Halen, Ac/Dc, Mötley Crüe o Iron Maiden pasábamos las semanas descubriendo nuevos caminos por el Pardo, casa de campo y sierra Madrileña preparándonos para la siguiente carrera sin tener ni idea de preparación, alimentación o descanso. La vida nos fué separando y aunque yo sigo montando lamentablemente les he perdido la pista y no sé si ellos seguirán siendo bikers. Aquellos años fueron mágicos en el MTB.
Guardo muchos recuerdos de esa época, algunas cosas cambiaron para siempre pero otras, no solo siguen tan fuertes como el primer día, si no que las valoro mucho más. Cada vez que estreno una bici vuelvo a revivir las mismas sensaciones que tenía de pequeño pero ahora, además del orgullo de llevar toda la vida haciendo algo que me apasiona, se suma la emoción de las aventuras que voy a vivir con mi nueva montura alrededor del mundo.
Si al chaval de 12 años que cambió las pegatinas de su bici porque quería impresionar en el barrio le dicen que con 40 años no solo seguiría montando en bici, si no que habría montado en bici por medio mundo con objetivo de montar también en el otro medio… no sé si hubiera llegado hasta aquí, la ignorancia es un tesoro :D
Por el camino, en todos estos años, habré estrenado 40 o 50 bicis y algo que he ido perfeccionando con el tiempo son esas pequeñas mejoras que se pueden hacer antes de sacar tu bici nueva de la tienda, algunas las considero indispensables para estrenar bici y las quiero compartir con vosotros.
Mejoras Indispensables
-
Puños de Silicona
Los puños de silicona llegaron hace unos 10 años para darnos el equilbrio definitivo entre absorción, comodidad y control. En XC y Maratón son prácticamente innegociables, en enduro, all mountain, dh o dirt también de silicona pero con dibujo que aporta más grip. Muchas marcas no montan unos puños muy adecuados para el tipo de uso por lo que considero siempre que no vengan con los puños adecuados cambiárselos. Mi recomendación son los EsiGrips para XC y Maratón y los Fabric para el resto.
-
Cambio de cubiertas
Normalmente las bicis se venden con la versión más ligera de las cubiertas ideales para ese tipo de bici. Y eso implica cubiertas sin protección, listas para pinchar a la primera de cambio. Cámbialas por unas más resistentes aunque sean un poco más caras y pesadas.
- Líquido antipinchazos Las bicicletas nuevas vienen siempre con el mínimo de líquido necesario, también por aligerar peso, y eso a veces es muy poco. Te recommiendo que les pidas que te recargen más, y si te van a cambiar las cubiertas perfecto, que aprovechen.

Mejoras recomendadas
-
Potencia
La potencia posiblemente sea el componente más pequeño que más puede cambiar tu posición en la bici, es clave para ajustar un fit ideal. Hagas o no un bikeFitting con alguien profesional, te recomiendo que antes de sacar tu bici nueva de la tienda te asegures si la potencia con la que viene encaja bien en tu tallaje y sobre todo con tu estilo de conducción para esa bici. A mi me gustan mucho las KCNC.
-
Portabidones
Se ha convertido en algo más que una manía para mí. No puedo sacar una bicicleta nueva de una tienda sin el portabidones adecuado. Es posible que te monten de regalo unos en la tienda pero suelen ser modelos muy básicos. El portabidón tiene que ser ligero, suave con tus bidones favoritos y fácil de manipular. Para mi los mejores son los Arundel de carga lateral, los hay para diestros y zurdos:
-
Sillín
El gran olvidado. Mira que es difícil que una bicicleta nueva venga con un sillín que se acople perfectamente a tu trasero. Para mi, hay 3 marcas que han encajado perfectamente en mi fisionomía y las sigo usando desde hace años serían estas: WTB, Fabric y Prólogo.
¿Cuál es para vosotros aquel componente que cambiáis si o sí antes de estrenar bici?
[product id="87096"]
Cada día, a las 20:30h me conecto a Youtube para ver tus vídeos. Como son cortos (me parece bien la duración, no lo cambies), vuelvo a ver Montañas Vacías y Por Andalucía.
Gracias, de verdad. Has hecho que vuelva a tener ganas de montar en bici.
Estoy preparando recorrer el GR 10 por Ávila con MTB y alforjas. Solo me falta el compañero de viaje.
Javier
Hola Jesús!
Ya te contesté por email :)
Un abrazo
Leyéndote y hasta que cumplí los 22, yo soy 2 años más joven que tu (75), acabas de hacer un calco de mi vida, hasta el más mínimo detalle. Incluyendo la banda sonora!
Creo que nos vamos a llevar bien!! xDD
Hahahha pues es que hemos vivido las mismas cosas!
Un abrazo
Es lo primero que yo miro también (y las ruedas)
Dejar un comentario