El eslabón más débil

Un eslabón débil marcará el ritmo, o el éxito / fracaso en cualquier sistema.
El eslabón más débil puede ser una mínima des-compensación hablando por ejemplo de biomecáninca, o puede ser una actitud derrotista frente a un desafío. Cualquiera de estos dos ejemplos puede hacer que tu sistema (tu ciclista)no funcione correctamente, o al menos, no progrese como te gustaría. Identificar esos eslabones débiles y mejorarlos es clave para nuestro progreso.
¿Qué es un eslabón débil?, en términos ciclistas es fácil.
A todos nosotros, tarde o temprano se nos rompe la cadena de la bici en alguna de nuestras salidas o entrenos, y curiosamente, muchas de las veces no se rompe por el eslabón que nos sirve para unirla, ese “easy link” o enlace fácil que puedes poner y quitar casi con la mano y que aparentemente podría parecer el eslabón más débil. Si ahora entiendes tu yo y tu entorno como un sistema, ese sistema se puede "romper" por un solo eslabón.
Trasladando ésta metáfora a nuestro cuerpo y mente, todos tenemos muchos eslabones débiles que desconocemos que están ahí, no los identificamos como tal y al no cuidarlos nos limitan, frenan y frustran nuestro avance. Tanto en lo deportivo como en lo personal o incluso laboral. Generando lesiones, enfermedades, estrés... machacando nuestro progreso e incluso nuestra confianza.
Parafraseando a un profesor de biomecánica, que nos decía:
- "podremos ir al ritmo de nuestro eslabón más débil”
- Me lesiono por forzar la máquina más de lo debido y tendré que parar. Quitando temporalmente la bici de nuestro día a día y con ello la escapatoria al estrés, a la rutina y a esas cosas que todos tenemos y que hacemos por obligación. Una limitación importante por lesión nos afecta en un sentido mucho más holístico.
- No me lesiono pero con varias salidas fuera de punto, me frustro por que no disfruto. Sufrir un poco y disfrutar otro poco es básico, pero si solo sufres... no duraras mucho. Dejarás de salir con tus colegas y saldrás solo, lo que posiblemente acabará significando que hoy no sales por esto... y mañana por lo otro.
Grande
Otra forma de plantearse las salidas y trabajar los eslabones débiles. Gracias por enfocarlo de esa manera.
Cada uno tiene un ritmo de cadencia o pedaleada, cada uno entrena o sale rodar a medidas de sus posibilidades, cada uno tiene una bicicleta deacuerdo a su bolsillo, cada uno es más arriesgado que otro, no todos somos iguales, al salir en grupo siempre vamos a tener a los mejores del grupo entre los más débiles, en mi caso siempre voy con el grupo mixto ya que lo que uno sabe de experiencia se lo transmito de buen cachondeo a los otros colegas.
Todos tenemos eslabones débiles, la práctica, la constancia, la práctica, las ganas te llevan al éxito. No todos tenemos las mismas habilidades que otros.
Así que disfruten pamela de lo mejor. Al finalizar se beben unas cervezas en grupo a reír y luego vallan a cumplir los compromisos familiares.
Feliz 2020 a todos
Gracias por tu comentario Israel!!!!
Felices fiestas y feliz año¡!!!
Me parece un artículo muy acertado, me identifico con la situación expuesta y veo que, por ser conocida, no soy el único que ha pasado por este caso.
Dejar un comentario