¿Cuál sería tu principal preocupación si tu primer viaje de bikepacking fuera en una de las localizaciones más salvajes y extremas del planeta?
Como sabréis, si seguís los contenidos de Fred's en nuestro canal de Youtube, Instagram o el Podcast, me habréis escuchado hablar del viaje a Patagonia con Willy Mulonia.
Pam y yo llevamos años detrás de éste viaje, muchos.... al menos 10. Y por una cosa o por otra, siempre se queda para el año que viene. Pero este año 2020 con el revés tan fuerte que nos ha dado a todos la vida, hemos decidido que era el momento, ya no se aplazaría más.
Nuestro primer viaje en bici
Es verdad que nos gusta lanzarnos y no parar a pensar mucho las cosas, pero tras la reunión que tuvimos ayer todo el equipo del viaje entramos un poco en pánico. A 2 meses de empezar la aventura de autosuficiencia que nos va a llevar a atravesar Patagonia desde el glaciar Perito Moreno hasta Ushuaia en 15 días, no tenemos nada preparado, ¡no tenemos ni las bicis!
Imagino por un momento cómo debería ser esto hace 20 años, cuando no tenías más que la información de las revistas y libros para poder resolver tus preguntas... que locura.
La trampa de Youtube
Ya lo sabemos, no somos nuevos en esto y no sólo eso, sino que nos hinchamos a decirle a todo el mundo "ojo con lo que ves en youtube" que la mayoría de recomendaciones están pagadas, pero aún así, anoche tras el subidón de que esto se acerca caímos en varios vídeos de gmbn que parecían recomendaciones maravillosas para el viaje pero después... si rascas, la mayor parte era contenido promocionado.
Tiendas para dormir, el saco adecuado, las bolsas ideales... etc
Cuando creía que había encontrado los productos adecuados y resuelto mis preguntas a 4 clics... Se me ocurrió compartirlo con un viajero de verdad (Willy) y me contestó literalmente "cagata pazzesca", o lo que supongo que quiere decir "mierda de burra". Vamos, que esos productos que creía maravillosos eran cagarro del bueno. Y me recordó la idea original que nos motivó a crear Fred's Cycling Obsession: estábamos cansados de que la mayoría de cosas que nos recomiendan los "influencers" son productos que seguramente ellos no comprarían.
Gracias a Willy, ahora sabemos qué es Cagata Pazzesca y qué no, y eso, es impagable cuando te vas a lanzar a una aventura así por primera vez.
La cantidad de errores que vamos a minimizar solo por esto.
Las preocupaciones del grupo
Ayer en la primera reunión de grupo, tras la introducción magistral de Willy (que te pone siempre en órbita) el resto más o menos trasladó inquietudes razonables con ciertas reservas. Nadie quiere parecer "poco preparado" o "demasiado novato" en una primera cita, es normal. La mayoría tenemos cientos de preguntas porque casi todos somos novatos en la auto-suficiencia a esa escala, pero ayer, en un día de presentaciones, todos estábamos un poco "agazapados" dejando que los demás moviesen ficha, hasta que pregunté si tendríamos wi-fi y ya nos soltamos un poco...
¿Qué crees que es lo más difícil en una aventura así?
Para la mayoría las preocupaciones son muy ejecutivas: qué llevar para la lluvia o el frío, que hacer si hay una avería, si se pasarán y cargarán demasiado peso o serán ineficientes en el diseño de la bici y bolsas o, qué pasará con la comida ¿Podré comer suficiente?...
Para mí, la preocupación es más psicológica, está en cómo te comportarás cuando eso suceda. Porque todas esas preocupaciones serán hechos, estoy seguro:
- No tendremos suficiente comida
- Pasaremos frío
- Cargaremos más peso de la cuenta
- Tendremos averías jodidas
- No se nos secará la ropa
- No dormiremos al menos la mitad de las noches
- Habrá algún accidente
- Nos pondrán problemas en las fronteras entre Chile y Argentina...
Sí, todo eso pasará, eso no lo puedes evitar. Por mucho que planifiques. ¿Pero como te comportarás cuando eso suceda? eso es lo que a mí me preocupa.
¿Cuándo tengas hambre serás un tipo estoico y razonable?¿Cuándo alguien tenga una avería serás sensible y generoso?¿Cuando el otro no haya previsto cosas que tú sí, se lo tendrás en cuenta o aceptarás que todos cometemos errores?
Mi preocupación principal en una expedición así son las personas, lo que se esconde, lo que no ves en las primeras citas y es de lo que de verdad está hecha la gente y normalmente no ves en una tarde de cañas o una mañana de paseo en bici.
Cuando a la gente la sitúas en contextos agresivos y les complicas el movimiento, ahí empiezan a abrirse cajas misteriosas que todos tenemos dentro y que algunos ya nos hemos preocupado de abrir y resolver en su momento pero que otros quizá... las tengan aún por descubrir.
¿Seremos todos nuestra mejor versión?, ójala pero lo dudo...
La sabiduría de Willy
De la reunión de ayer extraigo algo que me encantó. Y es cómo Willy nos dimensionó las escalas de los problemas.
Cuando tienes una avería en la bici el problema es resolver la avería, pero si no consigues resolverla, el problema se transforma alcanzando una nueva dimensión: ¿cómo sales del desierto donde te encuentras? o incluso hasta un nivel extremo: ¿cómo sobrevivo?.
Me parece brutal este aprendizaje antes de viajar. Te enfoca en la solución de los problemas con una visión estratégica que me encanta, muy parecida a como nosotros en nuestra profesión de diseñadores afrontamos los problemas que resolvemos en nuestro estudio de diseño estratégico.
No te pierdas el vídeo de nuestra última ruta hablando de esto:
20 comentarios en “2 meses para Patagonia BikePacking”
Pues eso que comentas me recuerda a otra de mis actividades favoritas: al alpinismo. Al final el estado mental, la capacidad de sufrimiento y el confiar tu vida a tu compañero de cordada es la base de salir bien de una expedición. Todo lo demás es un tanto accesorio y lo importante es saber sobreponerse a las dificultades que puedan surgir.
Sí, es muy parecido. Al final es fácil caer en las cosas ejecutivas pero lo importante es gestionarlo bien de cabeza y ser el mejor compañero posible.
Hola Fred!! Me alegra mucho que el plan este en marcha, estoy seguro que estarás muy satisfecho con la experiencia. Entiendo lo que dices, pienso que aún de caminata en la playa esas preocupaciones son válidas.
No quiero pecar de inocente al plantearte que, en la ecuación humana, la esperanza es una variable importante y de peso. Seguro que aquellos con los que viajas comparten mucho mas que una bicicleta y si hubiera que elegir un grupo para una aventura, seguro elegirías este.
En este tiempo que queda hasta comenzar la travesía tal vez sería bueno aprovechar de conocer mas a aquellos que andarán a tu lado y eso puede responder algunas de las preguntas que te haces.
Así como te procuras tiempo para planes y equipo para llevar, hacerse un tiempo para conocer al otro puede ser de gran beneficio, fortaleciendo así cada virtud y debilitando la influencia de los posibles defectos que pudieran afectar al grupo.
Puede que sea ingenuo pensar así, es cierto, a pesar de ello lo prefiero a viajar prevenido hasta del mal humor por hambre del otro o las reacciones al infortunio de aquel. Estas cosas van a pasar, tal cual como lo dices, y si esas reacciones no te son desconocidas la sorpresa no sera motivo para acomodar las fuerzas y amortiguar el impacto emocional que puede surgir.
Te mando un fuerte abrazo y Animo!!!
Que bueno Juajo, muchas gracias por un comentario tan inspirador. Un abrazo.
Cuando la cosas se tuercen es donde descubres a los buenos compañeros de viaje. Aquellos que te llevan la mochila, van a por agua o te dejan el mejor lugar para dormir.
Eso es, tal cual.
Hola Fred! Yo mañana voy a hacer bikepacking pero solo de 1 noche para probar material. Llevo una tienda Big Agness especial para bikepacking que es muy ligera aprox1.5kg y va amarrada al manillar. Cuando la haya probado te mando fotos y te digo que tal va.
Saludos!
Que bueno Pablo! Que bici llevas la Ripley? Un abrazo
Hola Fred, me voy a llevar la de gravel, la ibis hakka. Pero por que son caminos muy muy graveleros. Sino me llevaria la Yeti SB100, muucho mas versatil que una gravel (mi opinión personal). El gravel es muy romantico, pero una XC armada para la ocasion desbanca a la gravel en todos los terrenos.
Saludos
Guay, interesante tu punto de vista. He visto muchas aventuras de bikepacking con mtb de corto recorrido y me parece muy buena opción. Solo me preocupa la versatilidad que es un poco más limitada en cuanto a equipaje en recorridos largos (2 a 3 semanas pj) un abrazo y pásatelo muy bien hoy.
Que tal Fred!!??
Bueno, lo primero, y aunque no lo necesites, es animarte para llevar a cabo esa travesía por patagonia.
Con respecto a vuestras dudas y preocupaciones, yo en vuestro lugar dejaria todo en segundo plano, y solo me preocuparia por lo realmente importante... EL VIENTO!!!!! jajajaja (lo siento por reirme, pero es que no lo puedo evitar)
Conozco La Patagonia argentina y chilena, la recorrí durante algunos meses a pie y a dedo. Por otra parte me encanta el ciclismo, y salgo a pedalear asiduamente durante todo el año, y recuerdo perfectamente como un pensamiento recurrente en mi mientras viajaba por aquellos territorios, hera que ni loco haria aquella travesía en bici, con aquellos vendavales que no daban tregua ni una sola hora del dia, ni un solo dia dela semana. El viento solo se acaba por la noche, desde algo después de oscurecer, hasta algo después del amanecer.
Ni mucho menos lo digo para desanimar, al contrario, ojalá pudiese irme con ustedes jaja, es solo para preveniros y que tengáis claro lo que hos espera con respecto a ese tema.
Mi segunda preocupación indudablemente seria la misma que la tulla, pero mi consejo es que te dejes llevar con respecto a ese tema. Probablemente te encuentres con 9 compañeros tan cojonudos o mas que tu mismo, y lo unico que hayas hecho comiendote la cabeza durante dos meses haya sido perder el tipo. O no, pero eso ya se verá.
Y no hay nada mas de lo que preocuparse, todo lo demás serán experiencias siempre positivas y enriquecedoras, aunque en ese momento no te lo parezcan. Encontrarás un montón de gente haciendo esa misma ruta en bici y de forma autosuficiente como tú, dispuestos a ayudar y a hacer todo lo que esté en sus manos por echar un cable.
Argentina es un país con una tremendíiiisima cultura viajera, y cualquiera estará encantado de ayudarte en lo que pueda, ya sea llevándote en la camioneta a donde necesites, invitando a comer, dándote agua, arreglando lo que considerabas irreparable en tu bici, dándote un lugar para dormir esa noche etc etc.
Y bueno si crees que mi experiencia por Patagonia te puede servir en algo, humildemente me ofrezco para que me puedas contactar y preguntar todo aquello que se te ocurra, tano de fronteras, ciudades de paso, rutas, comidas locales, o lo que sea.
SUERTE Y AL TORO!!!!!
Hola Pelusso!!! bueno tienes que contarme más ese viaje y sobre todo del por qué. Gran aporte. Un abrazo
PUFFFF. Fueron cuatro años ininterrumpidos, así que íbamos a necesitar algo de tiempo... jajaja pero como te dije, por mi, encantado de colaborarte en cualquier cosa que este en mi mano.
UN ABRAZO!!
Hola Fred,
Justo mañana yo voy a hacer bikepacking y voy a probar una noche una tienda de campaña que pesa solo 1.5kg y va amarrada al manillar. La marca es Big Agness, cuando la haya usado te cuento como va!
Saludos!
Que bueno Pablo, ya me pasarás tips thx!
Hola Fred.
Sí, ya lo sé, Youtube tiene muchas trampas(y algunas para coger osos), pero déjame que te recomiende a Iohan, un artista de eso de viajar con la bici y todo tipo de cosas encima, no te pierdas su canal: https://www.youtube.com/channel/UCqiYX6cqxQI9CqhH_kvHeOw
Créeme, que de todo esto entiendo un poquito, me refiero de Youtube, bicis y viajar con ellas.
Mucha suerte y mucho disfrute(también en La Palma, buen sitio 😉 )
Hola Bakya! gracias por la recomendación! y cuéntame algo sobre tus experiencias porfa!! Abrazo!
Bueno, no quiero parecer pedante o presuntuoso, pero ya que me lo pides te cuento.
En cuanto a Youtube dos canales me contemplan(más otro ya inactivo y otro en preparación), uno de ellos con más de 13 años de historia.
Sobre bicis, eché los dientes hace más de 30 años con las primeras mountain bikes que llegaron a España. Tuve una prestigiosa tienda de bicis de montaña(buena parte de tus productos los comercializaba yo también) y una empresa para viajar en bici por Andalucía.
Hablando de viajar, he recorrido buena parte de España por sus campos y montañas. He creado varios viajes de cicloturismo de montaña y soy uno de los creadores/fundadores de La Transandalus (te la recomiendo más que el jamón de pata negra).
Para saber mucho más de todo ello ya sabes, pica en mi nombre que te lleva a mi web.
Un abrazo
Miguel Ángel
Hello desde Toronto querido Fred! Me alegro que finalmente podais hacer este viaje al que me lanzaste invitacion hace unos meses. Confio en que estareis mas que preparados para una "cagata pazzesca o qualcosa di peggio" que se os ponga por delante...
Llevo mas de un mes pedaleando por aqui entre 5 y -5 grados y con algo de nieve y hielo, pero nada comparado con lo que vais a hacer vosotros, para lo que os deseo la mejor de las fortunas!
Me come la envidia!
Hola Willy! tu tocayo Willy Mulonia nos guiará en esa aventura maravillosa.
Un fuerte abrazo y sigue disfruta de tus perritos y tus aventuras 🙂